Informacion que incluye temas Filosoficos,de Cultura General,Cientificos,Psicologicos y Psiquiatricos,que pueden ser de utilidad a la Comunidad.He agregado Musica,que espero les guste. Costo de la Consulta:$1,500 ´,de L.a V. de10a4
miércoles, 17 de abril de 2013
¿Secretos?
¿Quien no tiene secretos en su pasado?.errores,mentiras,pequeñas o grandes,infidelidades,experiencias sexuales vergonzosas(algún medico me confeso haber tenido relaciones con un cerdo),otros en el área rural con diversos tipos de ganado y en la ciudad la zoofilia va en aumento,principalmente coitos de perros con mujeres ,otros tuvieron relaciones de diversos grados incestuosas,algunos siguen en la masturbacion aun en la vejez.Religiosos que no pueden con el celibato,empresarios que evaden los impuestos,funcionarios públicos que se enriquecen en forma ilícita, profesores que se relacionan con sus alumnos,policías que abusan de su posición,abogados,jueces que son delincuentes,con patente de corso,empleados estudiantes,que entran en programas académicos por influencias y no por méritos,señoras que engañan a sus maridos,,niños y adolescentes,abusando del alcohol,drogas o en la practicas prematuras sexuales,plomeros,constructores que se roban materiales,sobornos a las autoridades,corrupción en las aduanas,que permiten que pasen infinidad de productos ilegalmente,en fin ¿quien esta exento de culpas,de haber faltado a la honradez,a lo correcto y a lo justo.La diferencia entre los humanos es de grados,pero¿quien esta libre de culpa?.Solo algunos cuantos tratan de ser mejores cada dia,de superarse en el camino hacia lo bueno,hacia lo correcto.Haga su esfuerzo por ser mejor,aprenda,antes de pagar las consecuencias,que en algunos casos,acarrean males muy graves.
martes, 9 de abril de 2013
"Neuróticos"
La mayoría somos algo o mucho neuróticos.Este termino fue usado originalmente a los que padecían,fobias,depresiones,obsesiones etc.,términos ya desahuciados,ya que esas entidades no son necesariamente de origen psicológico.En el presente,Neurótico es un termino menos profesional,pero existente y con el cual queremos nominar,al tener ciertos rasgos caracterologicos que podemos manifestar en forma transitoria o prolongada.Es"neurótico",aquel que muestra inestabilidad emocional,o frecuente irritabilidad,aquel pseudohipocondriaco,que por su debilidad de carácter,siente síntomas,creados por su mente,por angustia crónica.La inestabilidad,el estar insatisfecho con todo o todos,el que no esta contento con su vida,el celoso crónico,la insatisfecha,que teniendo lo necesario y no se conforma,el perfeccionista exagerado,el tacaño,el envidioso,el que constantemente acosa,verbal o sexualmente,el mal administrado en su tiempo o en su dinero,el dependiente de otros o de algún vicio,el ineficiente,el temeroso por todo,el que se preocupa en exceso,el irresponsable,el mantenido y muchos mas,esos son los"neuróticos",que debieran irse perfeccionando,limpiando,liberando de sus defectos,pero en general no lo hace,"así soy y ni modo",van por la vida amargandose y amargando,sin llegar a conocer la paz interior y desconocer la tranquilidad,la satisfacción,el estar agusto.Si despertáramos y trabajáramos para eliminar nuestros defectos caractereologicos,podríamos disfrutar de lo bueno que esta vida nos ofrece y que no se nos olvide,todos venimos mal formados,las diferencias son de grado,vamos de la obscuridad a la luz,si nos lo proponemos.Bastante enfermas son de por si,nuestras circunstancias.
miércoles, 3 de abril de 2013
El Duende
Se le ha dado este nombre a un proceso interesante que se puede describir poéticamente y difícilmente explicar científicamente.En nuestra vida cotidiana,a veces estable y a veces aburrida,de repente brota una chispa que le da Vida a la vida,para bien o para mal.Le da"química",sabor entusiasmo,alegría,esa chispa "espiritual",puede manifestarse en forma de un "eureka",de creatividad en la música ,en la literatura,en lo científico,en la reactivación o aparición de un Talento,o en la "química" en un amor sensato o irracional o en el arte del toreo algún pase que exalta el tendido,un 3er mov.de un concierto de piano de Beethoven,o alguna poesía con Manuel Bernal,de un Bribiesca con su guitarra,de un Mercader de Venecia,la armonía de un sexteto de Lucia de Lamermour,o una mujer bella que con gracia y elegancia deambula,o quizá un fragmento del "espectro de la rosa",o la carisma de una persona,allí esta el Duende,allí esta la agradable chispa..Científicamente yo diría que brota una cantidad de adrones,mesones o piones,en el flujo rutinario de partículas subatomicas de la Mente y que clínicamente dan sabor,coloratura a lo que sea,como a una composición musical o literaria.Bajando los pies a la tierra puede manifestarse, en una "locura" agradable,amorosa,que nos puede meter en terribles líos sociales o familiares,pero quien la experimenta,entra en una agradable psicosis,generalmente transitoria,que al disolverse y volver a una realidad,puede tener serias consecuencias.El "duende",puede ser esa "gracia" creativa,esa placentera realidad que desemboque en un éxtasis,esa genialidad,manifestada en una música de gusto universal o de ese toque poético,que trasciende a los siglos.
El duende es ese encanto,carisma,ese magnetismo,que nos cautiva,en una persona,canción,baile,obra,libro o circunstancia etc..
En fin,pocos han estudiado a este "Duende",que allí esta y que si se nos aparece,debemos estar en alerta para disfrutarlo,aprovecharlo o detenerlo,porque como antes dije puede ser para bien o terminarnos en tragedia.
"“¡Tiene duende”! Es una expresión muy conocida en el mundo del flamenco. Dícese de aquella persona que posee un talento especial, bien sea en el cante, en el baile, en el toque o en la caja. Tener duende podría ser una similitud a tener alma. Es el sentimiento del artista convertido en puro arte. Su talento roza la perfección, es algo mágico y auténtico."
Jesús Garza Pérez Psiquiatra 8333-1409
El duende es ese encanto,carisma,ese magnetismo,que nos cautiva,en una persona,canción,baile,obra,libro o circunstancia etc..
En fin,pocos han estudiado a este "Duende",que allí esta y que si se nos aparece,debemos estar en alerta para disfrutarlo,aprovecharlo o detenerlo,porque como antes dije puede ser para bien o terminarnos en tragedia.
"“¡Tiene duende”! Es una expresión muy conocida en el mundo del flamenco. Dícese de aquella persona que posee un talento especial, bien sea en el cante, en el baile, en el toque o en la caja. Tener duende podría ser una similitud a tener alma. Es el sentimiento del artista convertido en puro arte. Su talento roza la perfección, es algo mágico y auténtico."
Jesús Garza Pérez Psiquiatra 8333-1409
miércoles, 20 de marzo de 2013
martes, 19 de marzo de 2013
Adicciones
Al hablar de adicciones se nos vienen a la mente las clásicas,al alcohol,al tabaco,a las drogas,al juego,etc.,sin embargo no debemos olvidar a las otras,como la adicción al internet,a la televisión,,al trabajo,al juego,a la comida, a la pereza,al fanatismo de ciertos cultos religiosos,al poder,a salir en los medios de comunicación,al ejercicio inmoderado,a las cirugías plásticas,al sexo,al hablar de mas en las platicas de sociedad,al despilfarro para comprar ropas,celulares,tablets,artículos deportivos, etc..Todo aquello que se transforma en vicio o sea que nos perjudique social,física o mentalmente,también constituyen adicciones que usualmente minimizamos,pero que finalmente nos afectan personalmente o a nuestras familias.Estamos viviendo una acentuación de obscuridad y vacíos interiores,que tratan de ser compensados con distracciones externas de origen placentero,sexual o consumidor,en alguna forma.Cuando existe riqueza interior,somos mas felices con menos,somos mas agradecidos con lo que tenemos,disminuyen los deseos y apreciamos mas lo que no se puede comprar con el dinero.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)